Filósofo y teólogo dominico, nacido en Roccasecca, fue uno de los mayores, sino el mayor, exponente de la filosofía escolástica. Es también conocido como Doctor Angélico, de allí el título de este artículo. Su obra más conocida es la Suma Teológica.
Para Santo Tomás Dios es el origen y fin del universo encontrándose este último ordenado hacia la verdad. En esta afirmación se incluye la noción de creación y la de fin de los tiempos. De esta manera la ciencia más importante será la teología. Esta contiene todas las verdades acerca de Dios, tanto las reveladas como las obtenidas por la razón humana. La filosofía y la razón natural son útiles para conocer lo que ya se cree. Así, cualquier verdad cognoscible por la razón natural puede incluirse en la teología sin presentarse contradicción alguna ya que una sola es la verdad, a saber, Dios.
La filosofía debe comenzar con los datos proporcionados por los sentidos y analizarlos a la luz de ciertos principios, el primero de los cuales es el “Ser”. Otro es el caso de la teología que ha de comenzar por los datos que Dios le ha proporcionado al hombre por medio de la revelación.
Para Santo Tomás Dios es el origen y fin del universo encontrándose este último ordenado hacia la verdad. En esta afirmación se incluye la noción de creación y la de fin de los tiempos. De esta manera la ciencia más importante será la teología. Esta contiene todas las verdades acerca de Dios, tanto las reveladas como las obtenidas por la razón humana. La filosofía y la razón natural son útiles para conocer lo que ya se cree. Así, cualquier verdad cognoscible por la razón natural puede incluirse en la teología sin presentarse contradicción alguna ya que una sola es la verdad, a saber, Dios.
La filosofía debe comenzar con los datos proporcionados por los sentidos y analizarlos a la luz de ciertos principios, el primero de los cuales es el “Ser”. Otro es el caso de la teología que ha de comenzar por los datos que Dios le ha proporcionado al hombre por medio de la revelación.
Según Santo Tomás existen cinco vías de demostración de la existencia de Dios:
![]() |
Las cinco vías parten de la observación empírica del mundo sensible utilizando la noción de causalidad para arribar a la causa primera que no es otra que Dios. Ahora, es necesario el salto de fe ya que sin esta se llega, por ejemplo al Primer Motor mas no a Dios.
De Dios decimos que es inmóvil e inmutable, omnipotente, necesario, perfecto, verdadero, bueno, inteligente, y que es el “Ser”. Pero no sabemos lo que Dios es, su esencia. Solo lo conocemos mediante negaciones de los atributos que conocemos y por la relación de Dios con las creaturas, en otras palabras, por analogía. La realidad divina sobrepasa la concepción humana de Él. Santo Tomás podrá atribuir a Dios...
De Dios decimos que es inmóvil e inmutable, omnipotente, necesario, perfecto, verdadero, bueno, inteligente, y que es el “Ser”. Pero no sabemos lo que Dios es, su esencia. Solo lo conocemos mediante negaciones de los atributos que conocemos y por la relación de Dios con las creaturas, en otras palabras, por analogía. La realidad divina sobrepasa la concepción humana de Él. Santo Tomás podrá atribuir a Dios...