Legion (2009). Entre la libertad y el destino.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIgfhEO6G1x6nmTrx2Hdhn8NTSkIL0v77NXbV0Dtfzfl7Bv7Js0vSeGp_YchdmEye42KOoWg_DE9tTsBa5HyRnWliI60V2gKjt_FrTHWKNBzW-TvIX4WYiB0t0mB_JFZvcLHVi3Ah5Uss/s320/Legion.jpg)
E n un escenario apocalíptico, una joven perdida en el medio de la nada está a punto de dar a luz a la esperanza de la humanidad. Su vida y sobre todo la del bebé corren peligro porque Dios, cansado de la humanidad ha decidido exterminarla. Para esto envía ángeles que posean los cuerpos de los hombres como si fueran envases y busquen y asesinen al bebé por llegar. Filosóficamente hablando descubro una serie de cuestiones a ser analizadas. En primer lugar, algo muy criticable desde la lógica divina, exceptuando las opiniones de Guillermo de Ockham, sería el cambio o contradicción de Dios de tener en un principio, fruto de su decisión, al hombre como objeto de su amor, para luego cansarse de dicha creatura y desear exterminarla. En principio, lo que Dios dice es lo que es y no podría contradecirse. Pero la película plantea un cambio en el humor y la voluntad de Dios. En segundo lugar, algo bastante insólito. Un ángel, y no cualquier ángel sino el arcángel Miguel, jefe de los ejércitos ...