Baruch Spinoza, heredero del cartesianismo (1632-1677)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq8AZYGpn0mP_Erj0FJifMloUgG_OEXGDcHP1wS6R0c1HZhd1KTN7kTHbE1wGCmfnQLgF-ARE2WwlBxw0c3ZTwjIooXMC6_tcBdejKusGSxQ3Gz4RdEijZ4Ypa8vFr_nAOj7atB5WLrso/s320/spinoza.jpg)
N acido en Amsterdan en 1632, procedía de una familia judía procedente de España. De corte racionalista se impregnó de lo último de la filosofía y de la ciencia de su época. Leyó a grandes como Descartes , Hobbes , Bruno , entre otros. De entre sus obras más importantes podemos nombrar: Tratado Teológico-político y Ética demostrada según el orden geométrico . Heredero de Descartes por su planteo y por su intento de dar respuesta al problema de la incomunicabilidad de las sustancias (pensamiento y extensión). Para este filosofo existe un primer principio, la sustancia única, infinita, primera realidad, en otras palabras Dios, siendo todo lo demás sustancias en el sentido derivativo del término. La inteligencia humana conoce solo dos atributos de la sustancia infinita, a saber, pensamiento y extensión, o res cogitans y res extensa como lo denominó Descartes , a pesar de que estos atributos se manifiestan en infinidad de modos. La unidad del pensamiento y la extensión en las cosas pa...