Sócrates, un mártir de la filosofía (470-399 a.C.)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBq0bCTSaPFR3StbRHcrlde680thjVSv2oGa1pkg43Aoo48UU9R1j4KVpkMi0nmqnLvRDaWXfQTb2GMWzZLXW5c-5AB1ogx7wmoxmun63BDlEFNAR9H1mjLjAAyzh6BZiTll4yuE5vFLQ/s320/socrates003.jpg)
Nació en Atenas cuando esta se encontraba en su época dorada. Fue hijo de un escultor, Sofronisco, y de una partera, Fainarate. Ya desde pequeño le gustaba leer y escuchar a los poetas y filósofos. Según la “ Apología de Sócrates ” que escribió su discípulo Platón el Oráculo de Delfos lo señaló como el griego más sabio de su época. Lo que sabemos de Sócrates nos ha llegado casi exclusivamente por Platón . De Sócrates es la famosa frase, “ solo sé que no sé nada ”. Como pensador no buscaba acumular conocimientos sino revisar los conocimientos ya establecidos. Pensar y descubrir por sus propios medios la verdad que ya sabía y así adquirir un conocimiento más perfecto. Para Sócrates la razón individual participa de la razón general ( logos ) única y común a todos los hombres. El logos universal está en cada individuo permitiendo superar el problema del relativismo y adquisición de un conocimiento universal. El conocimiento para que sea verdadero debe estar fundado en conceptos unive...