David Hume, el escéptico (1711-1776)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfgc9aiEsVEdccLqb19YdRIBoo7rFmMBySUGMRpMdE0IbuQugifnRHAbKPAqiSu0nN9J9v0r0C6caqmNftiuCCrkrqx8SrZJurJ_xX1PKtYAE2xKoqK6WPPN00XdmiewtctwE3CP_e7PA/s1600/david+hume.jpg)
Filósofo escocés, nacido en Edimburgo en 1711 y fallecido en el mismo lugar en 1776. Entre sus obras más importantes podemos nombrar: Tratado de la naturaleza humana ; Ensayos morales, políticos y literarios ; y De la superstición y la religión . En Hume existía una profunda desconfianza hacia lo religioso considerándolo como algo sin fundamento, supersticioso. Según él la religión era la raíz de gran parte de los males que aquejan al género humano. En cuanto al conocimiento, lo encontraremos dentro de la línea empirista, es decir que, para él el conocimiento encuentra su fundamento y fuente en la experiencia. Fruto de la experiencia el hombre obtiene impresiones, es decir, sensaciones o sentimientos (impresiones externas e internas); y a partir de estas, ideas o copias de las impresiones en la imaginación. Todas las ideas, dirá este filósofo, pueden ser rastreadas hasta su fuente primera, las impresiones sensibles simples. De esta manera niega categóricamente la posibilidad de ide...